
La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli cierra un 2024 lleno de logros y crecimiento
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El torneo organizado en el Colegio Andino destacó a Facundo Bricheto, campeón indiscutido, y a otros jóvenes talentos mendocinos en el ajedrez.
Ajedrez14/11/2024La Sexta Etapa del Prix Sub 18 de Ajedrez "Clubes Fundadores", realizada en el Colegio Andino de Mendoza, reunió a talentosos ajedrecistas que, movida tras movida, lograron emocionar a los asistentes. Este evento, organizado por los OGROS de Baku y Clubes Fundadores, dejó resultados sorprendentes y consolidó a varios jugadores como referentes en el ajedrez mendocino.
🥇 Facundo Bricheto: Dominador Absoluto con 7/7
Con un rendimiento perfecto, Facundo Bricheto se consagró campeón de esta sexta etapa al obtener 7 puntos de 7 posibles. Su actuación impecable, sin derrotas, lo posiciona como uno de los favoritos a quedarse con el Prix Sub 18 y confirma su gran momento en el ajedrez local. Bricheto no dejó dudas en el tablero y sigue firme como un nombre a seguir de cerca en el ámbito mendocino.
🥈 Benjamin Derio: Una Campaña de Constancia y Esfuerzo
Benjamin Derio obtuvo 5.5 puntos, ubicándose en el segundo lugar. Su perseverancia en las primeras mesas durante todo el torneo fue clave para asegurar una destacada posición. Derio demuestra un sólido crecimiento en el juego y se convierte en otro de los protagonistas del Prix Sub 18.
🥉 Bautista Salomón: Un Jugador Consistente en el Podio
Con 5 puntos, Bautista Salomón mantuvo su nivel y volvió a posicionarse en el podio. Su regularidad y habilidad en el tablero lo convierten en una figura recurrente en los torneos y un ejemplo de excelencia para otros ajedrecistas de la región.
El torneo reconoció también a jóvenes talentos en diferentes categorías:
Mejor Sub 14: Santiago Mamani
Mejor Sub 10: Felipe Ávila
Mejor Femenino: Kidora Muñoz
Mejor Ogro de Baku: Santiago Álvarez
Mejor Ogra de Baku: Rosario Álvarez
Estos premios reflejan el crecimiento y la diversidad de los nuevos talentos que fortalecen el ajedrez en Mendoza.
La Federación Mendocina de Ajedrez expresó su gratitud a Leandro Badano por su compromiso y apoyo, elementos clave para el éxito de este evento. La etapa final del Prix Sub 18 se disputará en Godoy Cruz, donde se premiará a los ganadores generales y se entregarán reconocimientos especiales.
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El joven ajedrecista mendocino Juan Ignacio Ruiz, de la Agrupación Alvearense de Ajedrez, logró un hito histórico al convertirse en Maestro Nacional, marcando un antes y un después para el ajedrez en General Alvear.
La institución alertó a la comunidad ajedrecística sobre eventos que no cuentan con su aval ni otorgan títulos válidos.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.