
La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli cierra un 2024 lleno de logros y crecimiento
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El Torneo Regional de Ajedrez reunió a estudiantes de San Rafael y General Alvear en un evento lleno de talento.
Ajedrez09/11/2024La Escuela Normal Mercedes Tomasa de San Martín de Balcarce fue la sede del Torneo Regional de Ajedrez de Escuelas Secundarias del Sur Mendocino, un evento que convocó a los mejores talentos de ajedrez escolar de la región. Con un sistema suizo a 7 rondas, el torneo reunió a 60 estudiantes de 11 escuelas de San Rafael y 6 de General Alvear, quienes compitieron en un ambiente de sana competencia y estrategia.
El evento coronó a Caleb Vega, de la Escuela Luis Federico Leloir (San Rafael), como campeón invicto con 6.5 puntos, mostrando una destacada habilidad en cada partida. Completaron el podio Mateo Salas, de la Escuela Nicolás Luna (General Alvear), con 5.5 puntos y el mejor sistema de desempate Bucholz, y Elias Mattus, de la Escuela Preceptor Hilda María Coria (General Alvear), quien también obtuvo 5.5 puntos. Los tres ajedrecistas demostraron un talento prometedor y un gran espíritu competitivo.
🥇 Caleb Vega (Escuela Luis Federico Leloir, San Rafael): Campeón invicto con 6.5 puntos.
🥈 Mateo Salas (Escuela Nicolás Luna, General Alvear): Medalla de plata con 5.5 puntos, excelente desempeño en Bucholz.
🥉 Elias Mattus (Escuela Preceptor Hilda María Coria, General Alvear): Gran actuación con 5.5 puntos.
El Torneo Regional de Ajedrez no solo fue una competencia estudiantil, sino también un ejemplo de colaboración entre docentes y exalumnos. El profesor Iván Siracusa, del Club de Ajedrez San Rafael, recibió un reconocimiento especial por su aporte al evento, proveyendo material de juego y facilitando su desarrollo en un ambiente adecuado.
Además, los ex-alumnos Nahuel Ramírez, Lautaro López y Gabriel Salenger, ahora egresados, colaboraron en las labores de fiscalización y arbitraje, garantizando que el evento se desarrollara con total transparencia y profesionalismo.
La presencia de la delegación de General Alvear, liderada por el profesor Sebastián Lieby, fue clave en este torneo. Los estudiantes de Alvear tuvieron una actuación destacada, logrando meritorios puestos en la tabla final y mostrando el creciente nivel del ajedrez en esta región mendocina.
Eventos como el Torneo Regional de Ajedrez de Escuelas Secundarias del Sur Mendocino son fundamentales para el desarrollo del ajedrez en la juventud de Mendoza. Además de fomentar el pensamiento crítico y estratégico, el ajedrez escolar permite a los estudiantes desarrollar habilidades que van más allá del tablero, como la concentración, la paciencia y el trabajo en equipo. Con el éxito de esta competencia, queda claro que el ajedrez en Mendoza sigue en crecimiento, captando cada vez más talentos jóvenes.
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El joven ajedrecista mendocino Juan Ignacio Ruiz, de la Agrupación Alvearense de Ajedrez, logró un hito histórico al convertirse en Maestro Nacional, marcando un antes y un después para el ajedrez en General Alvear.
La institución alertó a la comunidad ajedrecística sobre eventos que no cuentan con su aval ni otorgan títulos válidos.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.