
La Escuela de Ajedrez Pablo Agostinelli cierra un 2024 lleno de logros y crecimiento
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El Cristoforo Colombo fue escenario del homenaje a José Romero, con destacados ajedrecistas y emotivas palabras.
Ajedrez08/11/2024El pasado fin de semana, el club Cristoforo Colombo de Godoy Cruz fue el escenario del Torneo Homenaje a José Romero, un evento cargado de emotividad y respeto hacia una figura histórica del ajedrez mendocino. Romero, quien fue campeón mendocino en 1973, recibió el reconocimiento de amigos, colegas y familiares por su invaluable aporte al ajedrez de la región.
Uno de los momentos más conmovedores de la jornada fue la intervención de Gabriel Massut, campeón provincial de 1970 y leyenda del ajedrez mendocino, quien brindó unas emotivas palabras en honor a su gran amigo José Romero. Massut destacó el legado y la pasión de Romero por el ajedrez, un deporte que ambos han compartido y promovido durante décadas. En representación de la familia de Romero, también asistió Ana María Romero, quien expresó su gratitud a todos los presentes por este homenaje en vida.
El torneo reunió a una notable lista de ajedrecistas mendocinos que compitieron en un ambiente de camaradería y respeto. Estos fueron los jugadores destacados:
🥇 Primer lugar: Jorge Leal
🥈 Segundo lugar: Bautista Salomón
🥉 Tercer lugar: Sergio Munzi
🧑 Categoría Sub 14: Manu Toledo
El Torneo Homenaje a José Romero no solo rindió tributo a una figura fundamental en el desarrollo del ajedrez mendocino, sino que también reforzó la importancia de este deporte en la comunidad. Con una creciente participación de jóvenes y adultos en competencias locales, el ajedrez se consolida como una disciplina que promueve valores como la estrategia, la paciencia y el respeto.
FOTO: ғᴇᴅᴇʀᴀᴄɪᴏ́ɴ ᴍᴇɴᴅᴏᴄɪɴᴀ ᴅᴇ ᴀᴊᴇᴅʀᴇᴢ
Con 12 años de trayectoria, el equipo de Tupungato destaca en torneos provinciales y forma talentos prometedores.
El joven ajedrecista mendocino Juan Ignacio Ruiz, de la Agrupación Alvearense de Ajedrez, logró un hito histórico al convertirse en Maestro Nacional, marcando un antes y un después para el ajedrez en General Alvear.
La institución alertó a la comunidad ajedrecística sobre eventos que no cuentan con su aval ni otorgan títulos válidos.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.