Polémica en Rivadavia: $30 millones para un documental sobre el club Rivadavia Básquet

El millonario patrocinio municipal desata controversia en redes y vecinos, en medio de la crisis económica.

Básquet01/08/2025Mendoza Sports TVMendoza Sports TV
Rivadavia Basquet
Rivadavia Basquet

La Municipalidad de Rivadavia desató una fuerte polémica tras confirmar la inversión de 30 millones de pesos para patrocinar un documental sobre la historia de Rivadavia Básquet, el club insignia del departamento del Este mendocino. La decisión ha generado opiniones encontradas en la comunidad, sobre todo en redes sociales, donde muchos vecinos cuestionan la prioridad de esta millonaria erogación en un contexto económico apremiante.

🏀 Un homenaje audiovisual a la historia de Rivadavia Básquet

El proyecto audiovisual buscará plasmar en formato documental los hitos más importantes del club Rivadavia Básquet, una institución que se ha ganado un lugar en la élite del básquet argentino, participando durante varios años en la Liga Argentina de Básquet, la segunda categoría nacional. El documental incluiría testimonios de jugadores, entrenadores, dirigentes históricos y vecinos que acompañaron el crecimiento del club.

Desde el municipio aseguran que el objetivo es poner en valor la identidad deportiva del departamento, destacando el rol de Rivadavia Básquet como motor de inclusión, desarrollo comunitario y orgullo local.

📉 Críticas por el gasto en medio de la crisis económica

Pese a la relevancia del club en la escena deportiva provincial, la noticia no fue bien recibida por todos. En Facebook, X (ex Twitter) y grupos vecinales, muchos usuarios expresaron su disconformidad, considerando que el gasto es excesivo e inoportuno, especialmente cuando muchos vecinos enfrentan dificultades económicas como inflación, desempleo y carencia de servicios básicos.

“¿No hay prioridades más urgentes que gastar 30 millones en un documental?”, se preguntaban varios usuarios en las redes. Otros pidieron mayor transparencia y cuestionaron la falta de consulta ciudadana para decidir el uso de los fondos públicos.

🧩 La tensión entre identidad cultural y necesidad social

Esta controversia abre un debate que trasciende al básquet: ¿cómo deben administrarse los recursos públicos en tiempos de crisis? ¿Es válido invertir en cultura deportiva y memoria institucional cuando existen necesidades urgentes sin resolver?

Desde el punto de vista comunicacional, el documental puede funcionar como una herramienta de proyección turística y cultural, con potencial de circulación en festivales nacionales, plataformas digitales y medios especializados. Sin embargo, el timing económico y la magnitud del gasto generan ruido político y social.

FUENTE: CIUDAD 90.5

Te puede interesar
Lo más visto