
Polémica en Rivadavia: $30 millones para un documental sobre el club Rivadavia Básquet
El millonario patrocinio municipal desata controversia en redes y vecinos, en medio de la crisis económica.
Más de 110 deportistas de todo el país vivieron un evento inolvidable en Mendoza que combinó inclusión, deporte y emoción.
Básquet29/07/2025Del jueves al sábado, el Polideportivo Deportistas Alvearenses fue el epicentro de una verdadera fiesta del deporte inclusivo. Allí se disputó una nueva edición de la Liga Nacional de Básquet BAS21, exclusiva para deportistas con síndrome de Down, con la participación de más de 110 jugadores provenientes de distintas provincias del país.
Este evento marcó un hito para el básquet argentino, ya que fue la primera vez que una competencia de estas características se realiza fuera de una capital provincial, destacando a General Alvear como una sede modelo en organización y hospitalidad.
Organizada por la Federación Argentina de Básquet Adaptado (FADAP) con el acompañamiento de la Municipalidad de General Alvear, la Liga Nacional BAS21 tuvo dos modalidades de competencia:
Desarrollo, orientada a la participación y el aprendizaje.
Competitiva, donde los equipos disputaron encuentros con mayor intensidad técnica.
El certamen fue mucho más que una competencia: fue un espacio de integración, superación personal y crecimiento colectivo. Las jornadas se dividieron en turnos matutinos y vespertinos, con cierre el sábado por la tarde con actos protocolares y entrega de premios.
Viviana Lima, asesora en Discapacidad del municipio, sintetizó el espíritu del evento:
“Los chicos se van felices, que es lo más importante. Esto fue una fiesta de inclusión”.
Por su parte, Jorge Pizzarro, secretario de FADAP, expresó:
“Esta sede ha superado todas nuestras expectativas. Es un gran paso para el básquet adaptado argentino”.
El profesor Lucas Whelan, entrenador de la selección de Córdoba, resaltó el compromiso organizativo:
“Se priorizó el bienestar de los chicos. Nos sentimos como en casa”.
Y Lisandro, jugador oriundo de Mar del Plata, aportó una de las frases más conmovedoras del encuentro:
El torneo no solo fortaleció el básquet inclusivo, sino que también generó un impacto positivo en la economía local. Las delegaciones se alojaron en clubes, cabañas y hospedajes de la zona, dinamizando el turismo y posicionando a General Alvear como un polo organizativo accesible y preparado para eventos de alcance nacional.
La Liga Nacional de Básquet BAS21 dejó en claro que el deporte adaptado en Argentina está creciendo con fuerza. Gracias a la visibilidad, el compromiso de las instituciones y el apoyo familiar, cientos de jóvenes con síndrome de Down encuentran en el básquet una herramienta de inclusión, salud y felicidad.
El millonario patrocinio municipal desata controversia en redes y vecinos, en medio de la crisis económica.
El Polideportivo Posta del Retamo fue sede de un torneo regional que reunió a los mejores equipos formativos.
Con una sólida victoria sobre Godoy Cruz, Rivadavia Básquet conquistó su primer título absoluto en 10 años.
El equipo universitario ganó su tercer match consecutivo y cierra la primera ronda como único líder del torneo.
El 12 de octubre, Junín se ilumina con su maratón nocturna: deporte, música y una experiencia inolvidable para todos.
Con la mirada puesta en la participación equitativa, la edición 2025 de los Juegos Sanmartinianos ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el deporte como motor de contención y desarrollo en cada rincón de Mendoza.
El mediocampista mendocino llega al Sharjah FC, uno de los clubes más exitosos de la UAE Pro League
La nadadora del Club Mendoza de Regatas tuvo una destacada actuación en el Torneo Sudamericano de Proyección Olímpica.