
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
Arvid Lindblad, el joven londinense que correrá en F2, es una de las grandes promesas para el futuro de la máxima categoría.
Motor06/02/2025En la historia de los deportes muchos jóvenes han sido comparados con los mejores de todos los tiempos. En el fútbol pasa con Lionel Messi, en el básquet con Michael Jordan, y en la Fórmula 1 hay un británico de 17 años que se perfila como el sucesor de Max Verstappen, uno de los más grandes de la máxima categoría. Conocé quien es Arvid Lindblad, el piloto que correrá para Red Bull en F2 durante 2025.
Con la salida de Checo Pérez de la escudería austríaca, el segundo asiento para la temporada que arrancará el 16 de marzo en Australia será ocupado por Liam Lawson. De esta manera, Isack Hadjar, el piloto francés que terminó como subcampeón de la F2 en 2024, será compañero de Yuki Tsunoda en Racing Bulls. Por estos dos cambios, y por su gran nivel, Lindblad tendrá la posibilidad de competir en la segunda categoría.
Aunque el talento abunda en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull, el favorito de Helmut Marko (uno de los asesores más importantes) es Arvid. "No estamos buscando un nuevo Max Verstappen, estamos buscando un nuevo campeón. Y creo que el próximo que parece realmente prometedor es él", sentenció el ganador de las 24 de Le Mans de 1971. Además, reveló cómo están trabajando para que la joya se forme de la mejor manera: "Estamos haciendo un programa especial para él, enviándolo a Nueva Zelanda durante el invierno y el objetivo es ganarlo para que obtenga los puntos necesarios para su superlicencia".
El objetivo de la escudería es que este año el londinense gane la mayor cantidad de experiencia posible. Antes de viajar a Nueva Zelanda a competir en la Fórmula regional del lugar, participó en algunos de los test que realizó Red Bull con sus autos viejos. Aunque todavía no está confirmado, se espera también que participe de las prácticas libres de algún Gran Premio. Para quien supo adelantar 14 autos en una sola vuelta el 2026 podría ser el año de su debut en la Máxima Categoría.
FUENTE: TYC Sports
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
El 2025 se viene con cambios para varios pilotos del Turismo Carretera y ya conocemos algunos que estarán, a partir de la próxima temporada, con un cambio de marca con respecto a este 2024.
Altas temperaturas, caos en pista y abandono masivo: así se vivió el GP de Dallas 1984, un evento único en la historia de la Fórmula 1.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.