Boca busca reemplazo para Sergio Romero: Agustín Marchesín encabeza la lista de candidatos
Boca Juniors se enfrenta a la baja de Sergio Romero por una cirugía en su rodilla derecha. Marchesín, Aguerre y Cortés suenan como posibles reemplazos.
La presión en el ámbito deportivo es un fenómeno que ha capturado la atención de entrenadores, deportistas y psicólogos por igual.
Coaching Deportivo29/12/2024 Juan Moya (*)Desde la búsqueda de la excelencia hasta las expectativas de los aficionados, la presión puede ser tanto un motor de rendimiento como un obstáculo. En este contexto, el coaching ontológico profesional se presenta como una herramienta valiosa para ayudar a los deportistas a gestionar la presión y optimizar su desempeño.
El coaching ontológico se centra en la transformación del ser humano a través del lenguaje, la emoción y la corporalidad. Según expertos en esta disciplina, la forma en que los deportistas interpretan y responden a la presión puede ser determinante en su rendimiento. En lugar de ver la presión como una carga, el coaching ontológico invita a los deportistas a reconfigurar su relación con ella, transformándola en una oportunidad para crecer y superarse.
La presión puede provenir de diversas fuentes: expectativas personales, la competencia, el apoyo del público y los medios de comunicación. Esta multifacética situación puede generar ansiedad, estrés y, en algunos casos, un bloqueo en el rendimiento. Los deportistas a menudo se encuentran atrapados en un ciclo de autocrítica y miedo al fracaso, lo que puede desviar su enfoque de la competencia y afectar su desempeño.
Los coaches ontológicos trabajan con los deportistas para identificar sus creencias limitantes y reestructurarlas. Algunas de las estrategias incluyen:
1. Reenfoque del Lenguaje :Cambiar el diálogo interno negativo por afirmaciones positivas puede ayudar a los deportistas a ver la presión como un desafío en lugar de una amenaza.
2. Gestión Emocional: Aprender a reconocer y manejar las emociones es crucial. Técnicas como la respiración consciente y la meditación pueden ser herramientas efectivas.
3. Visualización y Proyección: La visualización de situaciones competitivas permite a los deportistas ensayar mentalmente y prepararse para diferentes escenarios, reduciendo la ansiedad.
4. Establecimiento de Metas: Definir metas realistas y alcanzables, enfocándose en el proceso más que en el resultado, puede ayudar a los deportistas a mantener la calma y la concentración.
Varios deportistas de alto nivel han trabajado con coaches ontológicos para optimizar su rendimiento y gestionar la presión que enfrentan en sus respectivas disciplinas. Algunos de ellos incluyen:
1. Lionel Messi: Considerado uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos, Messi ha colaborado con profesionales en coaching para mejorar su enfoque mental y emocional, especialmente en momentos de alta presión.
2. Rafael Nadal: El tenista español, conocido por su fortaleza mental, ha utilizado técnicas de coaching ontológico para manejar la presión de las competiciones y mantener su concentración durante los partidos.
3. Michael Phelps: El nadador olímpico más condecorado de la historia ha hablado abiertamente sobre la importancia del coaching mental en su carrera, incluyendo aspectos de coaching ontológico para superar la ansiedad y mantener la motivación.
4. Serena Williams: La tenista ha trabajado con distintos coaches y psicólogos deportivos, incorporando elementos de coaching ontológico para fortalecer su mentalidad competitiva y manejar la presión en torneos importantes.
5. Kobe Bryant: Aunque ya fallecido, el legendario jugador de baloncesto era conocido por su enfoque mental y su ética de trabajo. Utilizaba principios de coaching para maximizar su rendimiento bajo presión.
Estos deportistas han encontrado en el coaching ontológico una herramienta valiosa para potenciar su rendimiento y manejar los desafíos emocionales del deporte de élite.
La presión en el deporte es una realidad ineludible, pero no tiene que ser paralizante. El coaching ontológico profesional ofrece herramientas efectivas para que los deportistas transformen su relación con la presión y la utilicen como un impulso hacia el éxito. Al final, la capacidad de manejar la presión puede ser la clave para alcanzar el máximo potencial en el competitivo mundo del deporte.
(*) Juan Moya es empresario, padre de familia, deportista, lider deportivo de Monserrat Sóftbol y Coach Ontológico. Podés contactarlo haciendo CLICK AQUÍ
Boca Juniors se enfrenta a la baja de Sergio Romero por una cirugía en su rodilla derecha. Marchesín, Aguerre y Cortés suenan como posibles reemplazos.
Disfrutá de los mejores torneos de Beach Handball y Beach Volley en la Playa Olímpica 2025. Consultá las fechas y sedes para no perderte nada de la acción veraniega.
Pacífico de General Alvear y Huracán de San Rafael lograron clasificar a las semifinales del Torneo Regional Amateur.
El Tetratlón San Rafael regresa el 19 de enero con su 29° edición, combinando deporte y naturaleza en un evento imperdible.
La AFA confirmó los debuts de Godoy Cruz y Gimnasia en la Copa Argentina 2025, con partidos clave en febrero.