
Arvid Lindblad, el joven londinense que correrá en F2, es una de las grandes promesas para el futuro de la máxima categoría.
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció una serie de modificaciones en el reglamento de la Fórmula 1 para la temporada 2025, que tendrán incidencia en la refrigeración de los pilotos y en el uso aerodinámico del Sistema de Reducción de Resistencia (DRS)
Motor15/12/2024Luego del Consejo Mundial del Motor, llevado a cabo en Ruanda, se confirmaron los cambios que habrá en las normas de la máxima categoría del automovilismo, donde existirá una regulación para el riesgo térmico, que se podrá implementar si lo decide el director de carrera o cuando la temperatura sea mayor a 30,5°.
Ante esto, las distintas escuderías deberán contar con sistemas de enfriamiento para los pilotos, por lo que el peso mínimo permitido durante el fin de semana de carrera aumentará a 5 kilos.
Por otro lado, las modificaciones en el uso del DRS tendrán mayor impacto ya que se buscará reducir la runa mínima del alerón trasero, debido a que la leve apertura en el mismo amortiguaba la resistencia aerodinámica en las rectas y permitía una mayor ventaja entre competidores.
En tanto, a partir del año próximo, la separación mínima será de 9,4 a 13 mm, y la máxima seguirá en 85 milímetros con el DRS activado, teniendo que volver a su posición original luego de utilizar el mismo.
Sin embargo, en 2026 esto cambiará nuevamente y dos "flaps" del alerón delantero tendrán usos distintos en los que uno será para las curvas y otros para las rectas.
Por último, las ruedas de los monoplazas tendrán protectores de escombros para mejorar la seguridad de los pilotos, una de las principales razones por las cuales la FIA implementará dichos cambios, además de controlar las ventajas aerodinámicas para generar una competencia mas pareja en el deporte.
FUENTE: TELEFE
Arvid Lindblad, el joven londinense que correrá en F2, es una de las grandes promesas para el futuro de la máxima categoría.
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
El 2025 se viene con cambios para varios pilotos del Turismo Carretera y ya conocemos algunos que estarán, a partir de la próxima temporada, con un cambio de marca con respecto a este 2024.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.