
El Zonda vuelve a rugir: habilitaron el mítico autódromo para el regreso del Zonal Cuyano
El emblemático circuito sanjuanino recibió luz verde para competencias zonales y ya gestionan una fecha del Zonal Cuyano.
El Turismo Carretera finalizó una temporada inolvidable: Santero campeón, autos de Nueva Generación y un calendario bien federal.
Motor12/12/2024El Turismo Carretera (TC), la categoría más longeva del automovilismo mundial, cerró su temporada 2024 con numerosos hitos que marcarán un antes y un después en su rica historia. Entre los aspectos más destacados está la consolidación de los autos de Nueva Generación y la consagración de Julián Santero como campeón, convirtiéndose en el primer mendocino en lograr este título.
Julián Santero: el primer campeón mendocino del TC
Santero logró su primer campeonato dentro del TC al volante de un Ford Mustang, un logro que no solo representa un hito personal, sino también un orgullo para Mendoza. Su desempeño constante a lo largo del campeonato lo llevó a ser el máximo referente de la categoría más popular de la Argentina en 2024.
Autos de Nueva Generación: el futuro del Turismo Carretera ya llegó
Aunque la fecha límite para la implementación completa de los autos de Nueva Generación es finales de 2025, la mayoría de los equipos ya se adaptaron, culminando la temporada con casi todas las unidades renovadas. El Ford Mustang de Santero pasará a la historia como el primer auto de esta nueva era en coronarse campeón.
Un calendario verdaderamente federal
El TC 2024 recorrió 11 provincias argentinas, con paradas en Santa Cruz, Río Negro, Neuquén, La Pampa, Santiago del Estero, Entre Ríos, Santa Fe, Misiones, San Juan, San Luis y Buenos Aires, además de una fecha en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La competencia más lejana fue en El Calafate, con un recorrido de 2.755 km desde Buenos Aires, mientras que la más cercana se disputó en el Autódromo Roberto Mouras, a solo 49 km de la capital.
Ganadores y nuevas figuras en el TC
En las 15 fechas del campeonato, 11 pilotos se alzaron con la victoria. Mariano Werner lideró la tabla con tres triunfos, seguido por Julián Santero y Diego Ciantini con dos victorias cada uno. Además, cuatro pilotos lograron su primer triunfo en el TC: Tobías Martínez, Esteban Gini, Juan Martín Trucco y Santiago Álvarez.
Especial mención merece Tobías Martínez, quien ganó en su debut, marcando otro hito al ser el primer piloto en ganar con un auto de Nueva Generación.
Clasificación final por marcas y modelos
El campeonato 2024 dejó una tabla final que resalta la competitividad entre marcas:
Ford Mustang: 1º (Santero)
Chevrolet Camaro: 3º (Ciantini)
Torino: 10º (Landa)
Dodge Challenger: 12º (Castellano)
Toyota Camry: 18º (A. Martínez)
El emblemático circuito sanjuanino recibió luz verde para competencias zonales y ya gestionan una fecha del Zonal Cuyano.
Arvid Lindblad, el joven londinense que correrá en F2, es una de las grandes promesas para el futuro de la máxima categoría.
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
Con la mirada puesta en la participación equitativa, la edición 2025 de los Juegos Sanmartinianos ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el deporte como motor de contención y desarrollo en cada rincón de Mendoza.
El evento deportivo más esperado de Mendoza ya tiene día y distancias confirmadas: Luján Corre 2025 se correrá el 7 de septiembre con recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros.
Guaymallén será sede de un evento clave para la formación docente en educación física el 12 y 13 de agosto.
El mediocampista mendocino llega al Sharjah FC, uno de los clubes más exitosos de la UAE Pro League
La nadadora del Club Mendoza de Regatas tuvo una destacada actuación en el Torneo Sudamericano de Proyección Olímpica.