
El Zonda vuelve a rugir: habilitaron el mítico autódromo para el regreso del Zonal Cuyano
El emblemático circuito sanjuanino recibió luz verde para competencias zonales y ya gestionan una fecha del Zonal Cuyano.
Ferrari enfrentó un golpe inesperado en su presupuesto tras las modificaciones técnicas exigidas por la FIA sobre los suelos de los monoplazas en plena temporada de Fórmula 1.
Motor01/12/2024Poco antes del Gran Premio de Las Vegas, la Federación Internacional del Automóvil (FIA) emitió una directiva técnica que impactó a varios equipos de la parrilla de Fórmula 1. Esta medida exigía modificaciones urgentes en los patines satélite, elementos clave utilizados para proteger la plancha de los suelos de los monoplazas.
Si bien los cambios no alteraron significativamente el orden competitivo, sí implicaron ajustes rápidos que representaron costos inesperados para las escuderías. Uno de los equipos más afectados fue Ferrari, que tuvo que actuar con rapidez para garantizar la legalidad de sus autos según las nuevas interpretaciones del reglamento.
El jefe de equipo de Ferrari, Fred Vasseur, expresó su descontento con la situación, calificándola como "extraña". Según Vasseur, la directiva llegó apenas una semana antes de la clasificación en Las Vegas, dejando poco margen de maniobra para realizar las modificaciones necesarias.
"Tuvimos que hacer el cambio, pero teníamos la confirmación previa de que la plancha era legal. El enfoque fue extraño", comentó Vasseur durante una conferencia de prensa oficial.
El directivo también señaló que, aunque estos cambios no afectaron el rendimiento del equipo en la pista, sí representaron un impacto significativo en el presupuesto de Ferrari, al tener que rehacer todos los patines en tiempo récord.
A pesar de las dificultades, Ferrari logró buenos resultados en Las Vegas. Carlos Sainz subió al podio con un sólido tercer lugar, mientras que Charles Leclerc finalizó cuarto. Según Vasseur, el rendimiento del equipo en la pista estuvo más relacionado con la gestión de neumáticos que con las modificaciones en los suelos.
"No es una excusa para rendir más o menos en Las Vegas. El problema fue más sobre la gestión de los neumáticos", afirmó.
La decisión de la FIA pone en debate la estabilidad regulatoria en la Fórmula 1, especialmente en lo que respecta a cambios técnicos a mitad de temporada. Este tipo de ajustes no solo afectan los presupuestos de los equipos, sino que también generan incertidumbre en la planificación.
Para Ferrari, que actualmente compite por mantenerse competitivo frente a potencias como Red Bull y Mercedes, este gasto adicional representa un desafío en un deporte donde cada detalle cuenta.
FUENTE: Diego Miranda
El emblemático circuito sanjuanino recibió luz verde para competencias zonales y ya gestionan una fecha del Zonal Cuyano.
Arvid Lindblad, el joven londinense que correrá en F2, es una de las grandes promesas para el futuro de la máxima categoría.
Las promesas del automovilismo argentino que sueñan con llegar a la Fórmula 1
Con la mirada puesta en la participación equitativa, la edición 2025 de los Juegos Sanmartinianos ratifica el compromiso del Gobierno provincial con el deporte como motor de contención y desarrollo en cada rincón de Mendoza.
El evento deportivo más esperado de Mendoza ya tiene día y distancias confirmadas: Luján Corre 2025 se correrá el 7 de septiembre con recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros.
Guaymallén será sede de un evento clave para la formación docente en educación física el 12 y 13 de agosto.
El mediocampista mendocino llega al Sharjah FC, uno de los clubes más exitosos de la UAE Pro League
La nadadora del Club Mendoza de Regatas tuvo una destacada actuación en el Torneo Sudamericano de Proyección Olímpica.