
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
Seis entrenadores mendocinos impulsan entrenamientos seguros en la montaña, destacando la convivencia entre montañistas, ciclistas y corredores.
Running04/11/2024En una reciente reunión, seis destacados entrenadores de trail y running en Mendoza—Vero del Pópolo, Andy Vilches, Rubén Sindoni, Marcelo Baltolina, Flavio y Sergio Furlan—se unieron con un objetivo claro: mejorar la organización y seguridad de los espacios de entrenamiento en la montaña. Este encuentro subraya el compromiso social y profesional de estos líderes, quienes buscan fomentar prácticas responsables y seguras en el ambiente natural.
Uno de los temas centrales fue la organización de espacios de entrenamiento seguros y accesibles, asegurando comodidad para todos los que disfrutan de actividades al aire libre. Los entrenadores plantearon la importancia de establecer rutas claras y zonas de entrenamiento controladas, un esfuerzo que beneficia tanto a los corredores de trail como a los ciclistas y montañistas.
En este sentido, se remarcó la necesidad de una comunicación colaborativa entre los distintos grupos que frecuentan la montaña. El respeto mutuo entre montañistas, ciclistas y corredores es crucial para promover la convivencia en los senderos y reducir los riesgos de accidentes.
Estos entrenadores también destacaron su compromiso de generar y compartir contenidos de calidad para formar a los usuarios de servicios deportivos, priorizando la profesionalidad y seguridad en cada actividad. La difusión de prácticas seguras y el trabajo conjunto con la patrulla de rescate contribuyen a reducir accidentes y a mejorar la respuesta en caso de emergencias.
El enfoque de estos profesionales en la formación no solo eleva la seguridad de los entrenamientos, sino que también ayuda a crear conciencia en la comunidad sobre los desafíos y responsabilidades que implica el uso de espacios naturales.
La reunión sirvió como un espacio de reflexión y mejora continua para evaluar y optimizar las prácticas actuales en las actividades de naturaleza. Los entrenadores abordaron la importancia de incorporar nuevas técnicas y enfoques para brindar una experiencia más segura y gratificante para todos los deportistas.
El bienestar de la comunidad mendocina es una prioridad, y los entrenadores buscan constantemente mejorar sus métodos y adaptarse a las necesidades de sus alumnos y la comunidad en general. Este compromiso contribuye a crear un entorno deportivo responsable y seguro para todos los que eligen Mendoza como su espacio de entrenamiento.
Los entrenadores invitaron al Estado a sumarse y colaborar en la regulación y seguridad de los espacios de entrenamiento en la montaña. La participación del gobierno local es clave para garantizar un uso sostenible de estos espacios, apoyando con infraestructura y medidas de seguridad que favorezcan la práctica segura de deportes en la naturaleza.
La incorporación de políticas de regulación y mantenimiento de los senderos no solo beneficiaría a los deportistas, sino también a la comunidad en general, al fomentar un turismo responsable y sostenible en la región.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Gobierno de Mendoza presentó el camino de 550 km, que comprende sitios de gran valor histórico, arqueológico, deportivo y paisajístico
La Ciudad de Mendoza implementa una innovadora camilla inteligente para rescates seguros en el Parque Deportivo de Montaña.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales.
Jóvenes promesas del fútbol femenino compitieron por becas para entrenar en España. Conocé todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
“Hubo chicos, sobre todo de la selección Sub 23 que tuvieron pérdida completa de la casa. Por eso comenzó el grupo a hacer una iniciativa para poder ayudarlos”, resumió el grupo de la Selección Argentina de Sóftbol.