
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
La atleta mendocina conquistó la carrera más exigente del trail en América y reafirma el alto nivel del deporte en Mendoza.
Running24/04/2025Con una preparación impecable y una determinación inquebrantable, la mendocina María Eugenia Gabrielli se consagró campeona de las 100 millas del Patagonia Run 2025, una de las competencias de trail running más exigentes y prestigiosas de América. Esta prueba, conocida por su dureza extrema, presentó un recorrido demoledor de más de 9.300 metros de desnivel positivo, una verdadera odisea solo apta para los y las mejores del continente.
Gabrielli no solo superó uno de los desafíos más extremos del running de montaña, sino que también lo hizo marcando un precedente para el deporte mendocino. Su triunfo posiciona a Mendoza en el mapa internacional del trail running, motivando a nuevas generaciones de atletas a incursionar en este apasionante mundo que combina naturaleza, resistencia y estrategia mental.
Como en todo deporte de alto rendimiento, el equipo técnico es fundamental. En el caso de Gabrielli, uno de los pilares clave de su preparación fue el acompañamiento de la Lic. Mgtr. Florencia Grosso, nutricionista del Centro de Promoción de la Salud y Medicina Deportiva de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza. Grosso se encarga de su evaluación antropométrica y de diseñar su plan de alimentación específico tanto para los entrenamientos como para las competencias, lo cual resulta decisivo en disciplinas de ultraresistencia.
El caso de Gabrielli no es aislado. Decenas de deportistas mendocinos de elite confían en los profesionales del Centro de Promoción de la Salud, quienes ofrecen atención especializada en medicina del deporte. Este acompañamiento les permite optimizar su rendimiento y prevenir lesiones, dos factores cruciales en carreras de montaña de larga duración.
El boom del trail running no solo representa una tendencia deportiva creciente, sino también una oportunidad para posicionar a Mendoza como un destino ideal para la práctica del deporte aventura. Con escenarios naturales únicos y un ecosistema profesional que acompaña a sus atletas, la provincia tiene todo para consolidarse como referente regional en carreras de montaña.
La tradicional maratón nocturna que crece año tras año, festejará una década de existencia.
El Gobierno de Mendoza presentó el camino de 550 km, que comprende sitios de gran valor histórico, arqueológico, deportivo y paisajístico
La Ciudad de Mendoza implementa una innovadora camilla inteligente para rescates seguros en el Parque Deportivo de Montaña.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El sábado 26 de abril se disputa la Copa Modo Sport, el torneo de penales masculino +18 que entrega un millón de pesos en premios.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.
Con la presencia del subsecretario de Deportes y autoridades universitarias, se lanzó una nueva edición del certamen que reunirá a más de 2.500 estudiantes de nueve instituciones de educación superior de Mendoza.
La atleta mendocina conquistó la carrera más exigente del trail en América y reafirma el alto nivel del deporte en Mendoza.