
La Selección Argentina de Handball, dirigida por Rodolfo Jung, se alista para el Mundial 2025 tras el Torneo Internacional en España y su concentración en Doha.
Con títulos en las ramas femenina y masculina, UNCuyo reafirma su dominio en el handball mendocino.
Handball07/01/2025El Torneo Clausura 2024 de la Liga de Honor de AMEBAL tuvo un cierre espectacular, reafirmando a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) como la máxima potencia del handball mendocino. Tanto en la rama femenina como en la masculina, los equipos universitarios se alzaron con los títulos, consolidando un año histórico para la institución.
La final femenina se disputó el pasado 15 de diciembre en el Polideportivo Ribosqui. En un duelo cargado de emociones, UNCuyo venció a la Municipalidad de Maipú por 31 a 27, cerrando un año perfecto al conquistar tanto el Apertura como el Clausura, consagrándose campeonas anuales de la categoría.
El partido tuvo un desarrollo cambiante. Las maipucinas comenzaron dominando el marcador y se fueron al descanso con una ventaja de 16 a 14. Sin embargo, en la segunda mitad, las universitarias desplegaron su característico juego colectivo y velocidad, revirtiendo el resultado a su favor.
Incidentes en el juego:
La intensidad del encuentro derivó en roces que terminaron con dos expulsiones por tarjetas rojas (una por equipo) y un total de 11 exclusiones temporales. A pesar de estas interrupciones, UNCuyo mantuvo la concentración y aseguró el triunfo.
La final masculina, jugada el 20 de diciembre en el Polideportivo de UNCuyo, fue igualmente emocionante. Los locales derrotaron a la Municipalidad de Maipú por 27 a 25, protagonizando una remontada espectacular tras ir perdiendo 15 a 9 al final del primer tiempo.
Con este resultado, UNCuyo reafirmó su dominio en la rama masculina, aunque la definición del campeón anual sigue pendiente debido a la controversia en la final del Torneo Apertura, cuya resolución aún está en manos del Honorable Tribunal de Disciplina Deportiva (HTDP).
El éxito de UNCuyo en ambas ramas no solo refleja su nivel competitivo, sino también su papel clave en el desarrollo del handball en Mendoza. La institución ha sabido combinar talento, estrategia y disciplina, consolidándose como un referente en la región.
Además, estas finales reafirman la importancia del handball mendocino en el panorama deportivo nacional, demostrando que la provincia cuenta con un alto nivel competitivo y escenarios ideales para el desarrollo de esta disciplina.
FUENTE: AMEBAL
La Selección Argentina de Handball, dirigida por Rodolfo Jung, se alista para el Mundial 2025 tras el Torneo Internacional en España y su concentración en Doha.
El Torneo Clausura 2024 de AMEBAL coronó a los campeones en diferentes categorías, con victorias destacadas de Tunuyán, Tupungato y UNCuyo. ¡Conocé todos los detalles!
La Selección Argentina Masculina triunfó en Iquique tras vencer a Brasil en shoot-outs y logró su pase al Mundial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El sábado 26 de abril se disputa la Copa Modo Sport, el torneo de penales masculino +18 que entrega un millón de pesos en premios.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.