
Campus FACIMO 2025 en Las Leñas: Formación de Jóvenes Promesas del Mountain Bike Argentino
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
El medallista olímpico argentino lidera el ranking mundial de la UCI tras un 2024 repleto de logros históricos.
Ciclismo05/01/2025Comienza el 2025 con una noticia que llena de orgullo al deporte argentino: José “Maligno” Torres, medallista de oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, ocupa el primer puesto del ranking mundial de la Unión Internacional de Ciclismo (UCI) en la modalidad Freestyle Park. Con 5770 puntos, Torres supera al francés Anthony Jeanjean (5450 puntos) y al japonés Rimu Nakamura (4920 puntos).
El ascenso al primer lugar del ranking mundial no fue casualidad. Los impresionantes resultados obtenidos por Torres durante el 2024 lo colocaron en la cima:
Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de París 2024
El 31 de julio, Torres se consagró campeón olímpico, acumulando 2500 puntos para el ranking.
Subcampeón Mundial en Abu Dabi
El 17 de diciembre, logró el segundo puesto en el Campeonato Mundial disputado en los Emiratos Árabes Unidos, sumando 1700 puntos.
Destacada Actuación en la Copa del Mundo de Enoshima
En febrero, finalizó en el sexto lugar de esta competencia en Japón, obteniendo 670 puntos.
Campeón Panamericano en Santiago de Chile
En noviembre, Torres ganó el American Continental Championship, aportando 500 puntos.
Victorias en Torneos Clase 1
El 10 de noviembre se coronó en el Conquering realizado en Córdoba, Argentina, y el 8 de septiembre triunfó en la Copa Internacional de Maringá, Brasil, sumando 200 puntos en cada competencia.
El desempeño de Torres no solo resalta por sus logros individuales, sino también por la regularidad demostrada en cada evento internacional. Su dedicación, talento y capacidad para competir al más alto nivel lo consolidan como un referente del Freestyle Park a nivel global.
El Freestyle Park, una de las modalidades más espectaculares del ciclismo, sigue ganando adeptos en todo el mundo. Los saltos acrobáticos, combinados con la creatividad y el control técnico, hacen de este deporte una experiencia emocionante tanto para los competidores como para el público. En Argentina, figuras como José Torres están impulsando su popularidad y atrayendo a nuevas generaciones de ciclistas.
El Impacto del Éxito de Torres en el Deporte Nacional
El liderazgo de Torres en el ranking mundial pone a la Argentina en el centro de la escena internacional del ciclismo. Además, su trayectoria inspira a jóvenes atletas a perseguir sus sueños en el deporte.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Del 15 al 23 de febrero, la Vuelta Ciclista de Mendoza celebrará su edición 49 con un desafiante recorrido que llevará a los ciclistas desde los valles hasta la alta montaña.
La 49ª edición de la Vuelta de Mendoza se disputará del 15 al 23 de febrero con equipos locales e internacionales.
Comenzó la Liga Municipal de Vóley en Santa Rosa, un evento deportivo que promueve la actividad física, el trabajo en equipo y la sana competencia.
El sábado 26 de abril se disputa la Copa Modo Sport, el torneo de penales masculino +18 que entrega un millón de pesos en premios.
En un trabajo conjunto entre la Dirección de Salud y la Dirección de Promoción Deportiva, la Municipalidad de Maipú ha realizado más de 500 electrocardiogramas en el primer trimestre a deportistas del departamento, ratificando su compromiso con el deporte social.
Con la presencia del subsecretario de Deportes y autoridades universitarias, se lanzó una nueva edición del certamen que reunirá a más de 2.500 estudiantes de nueve instituciones de educación superior de Mendoza.
La atleta mendocina conquistó la carrera más exigente del trail en América y reafirma el alto nivel del deporte en Mendoza.