
Los entrenamientos se realizan en el Estadio Nicolás Ingelmo Blázquez y las inscripciones son totalmente gratuitas durante todo el mes de agosto.
El entrenador de River, Marcelo Gallardo, comienza a definir salidas y refuerzos para encarar un 2025 lleno de desafíos.
Fútbol16/12/2024La temporada 2024 no dejó buenos resultados para River Plate, y el entrenador Marcelo Gallardo no ocultó su descontento tras la última derrota ante Racing Club por 1-0 en Avellaneda. Este resultado no solo complicó la clasificación directa a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, sino que también encendió las alarmas en el cuerpo técnico y la dirigencia.
Sin tiempo para descansar, Gallardo y los dirigentes ya trabajan en un plan para encarar el próximo año con un equipo competitivo.
Uno de los principales focos de atención será resolver las posibles bajas del plantel. Entre los nombres que podrían emigrar destacan:
Paulo Díaz: El defensor chileno estuvo cerca de salir en el último mercado y se esperan nuevas ofertas.
Federico Gattoni
Ramiro Funes Mori
Enzo Díaz
Nicolás Fonseca
Matías Kranevitter
Manuel Lanzini
Miguel Borja
Adam Bareiro
Leandro González Pirez
Agustín Sant'Anna
Aunque no todos estos jugadores dejarán el club, la dirigencia evaluará cualquier oferta que llegue, ya que ninguno está considerado como intransferible.
Refuerzos: Las prioridades de River para 2025
Gallardo tiene claro que uno de los puntos débiles del equipo fue el desempeño en dos posiciones clave:
Volante central: Con la salida de varios mediocampistas, Rodrigo Villagra podría ser la única opción en este puesto, por lo que será una prioridad reforzarlo.
Centrodelantero: El bajo rendimiento ofensivo obliga a buscar alternativas que aseguren goles y generen mayor presencia en el área rival.
La estrategia de Gallardo para un River más competitivo
A pesar de la decepción, el "Muñeco" no se quedará de brazos cruzados. Durante la última semana, Gallardo dialogó con cada jugador para definir su futuro en el club, dejando en claro qué lugar ocuparán en el plantel de 2025.
El entrenador también buscará corregir los errores de esta temporada y rearmar un equipo que cumpla con las expectativas tanto en la competencia local como internacional.
Los entrenamientos se realizan en el Estadio Nicolás Ingelmo Blázquez y las inscripciones son totalmente gratuitas durante todo el mes de agosto.
Luego de la exitosa presentación del selectivo juvenil sanrafaelino en el predio de la AFA en Ezeiza, el jugador de Sportivo Pedal Club, Joaquín Hernández, fue convocado a la Selección Argentina Sub 20 del Ascenso.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
Desde las 21:30 hs, Modo Sport ofrece fútbol nocturno en cancha techada con césped sintético y espacio para el tercer tiempo.
Del 5 al 7 de septiembre, Mendoza será sede del Grand Prix de tenis de mesa, con categorías menores, dobles, adaptados y maxis.
Los entrenamientos se realizan en el Estadio Nicolás Ingelmo Blázquez y las inscripciones son totalmente gratuitas durante todo el mes de agosto.
La ciclista mendocina voló en Asunción 2025 y se consagró campeona panamericana en una carrera inolvidable.
El histórico Club Obras de Godoy Cruz dará un salto de calidad en su infraestructura deportiva gracias a un importante aporte económico del Gobierno de Mendoza, que permitirá avanzar con la construcción de una cancha renovada, un gimnasio cubierto y un tinglado.