
La Selección Argentina de Handball, dirigida por Rodolfo Jung, se alista para el Mundial 2025 tras el Torneo Internacional en España y su concentración en Doha.
Argentina se corona en el torneo Sur-Centro Junior, con los mendocinos Cuello, Maya y Mallea como figuras clave en la histórica victoria sobre Brasil.
Handball08/11/2024Argentina ha recuperado la cima del handball junior sudamericano en un emocionante torneo Sur-Centro Junior, donde tres mendocinos - Francisco Cuello, Martín Maya y Alejo Mallea - brillaron al liderar al equipo nacional hacia la victoria. En un partido final de alta tensión, Argentina superó a Brasil por un ajustado 26 a 25, tras remontar una desventaja de seis goles en el segundo tiempo y culminar invicta en el campeonato.
Dirigida por el entrenador Guillermo Milano, la selección argentina comenzó dominando el primer tiempo, pero llegó al descanso dos goles abajo (12 a 14). Durante el segundo tiempo, Brasil logró una ventaja de hasta seis goles, lo que pareció dejar el título fuera del alcance de los argentinos. Sin embargo, en una impresionante demostración de trabajo en equipo y esfuerzo, Argentina comenzó una remontada en los minutos finales, logrando ponerse dos goles por delante a falta de un minuto y asegurando el campeonato.
Los mendocinos Francisco Cuello, Martín Maya y Alejo Mallea jugaron papeles protagónicos en esta victoria histórica, que devuelve a Argentina al primer lugar del handball junior en Sudamérica después de cinco años. Su talento y dedicación fueron fundamentales para consolidar el triunfo albiceleste y devolver la medalla dorada a Argentina, luego de la derrota en Buenos Aires en 2022.
Para Mendoza, este título representa un motivo de orgullo y alegría. La victoria de Cuello, Maya y Mallea no solo destaca el talento mendocino en el ámbito deportivo, sino también el impacto de los deportistas locales en el escenario internacional. Estos jóvenes han dejado una marca imborrable en el handball sudamericano y se han ganado el reconocimiento y el cariño de todos los mendocinos.
Con esta victoria, Argentina reafirma su posición como potencia en el handball junior sudamericano. Esta nueva generación de jugadores, liderada por talentos como los mendocinos Cuello, Maya y Mallea, ha demostrado su capacidad de superar adversidades y competir al más alto nivel. Sin duda, este equipo tiene un futuro prometedor y continuará elevando el handball argentino en los años venideros.
Con información de Asociación Mendocina de Balonmano - FOTO: Gentileza de @handballsca / @montealtodeportes
La Selección Argentina de Handball, dirigida por Rodolfo Jung, se alista para el Mundial 2025 tras el Torneo Internacional en España y su concentración en Doha.
Con títulos en las ramas femenina y masculina, UNCuyo reafirma su dominio en el handball mendocino.
El Torneo Clausura 2024 de AMEBAL coronó a los campeones en diferentes categorías, con victorias destacadas de Tunuyán, Tupungato y UNCuyo. ¡Conocé todos los detalles!
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales.
Jóvenes promesas del fútbol femenino compitieron por becas para entrenar en España. Conocé todos los detalles
La campaña “Apoyemos juntos la donación de sangre en Mendoza” movilizó a deportistas y dirigentes de diferentes clubes y disciplinas en favor de la salud de la provincia.
“Hubo chicos, sobre todo de la selección Sub 23 que tuvieron pérdida completa de la casa. Por eso comenzó el grupo a hacer una iniciativa para poder ayudarlos”, resumió el grupo de la Selección Argentina de Sóftbol.