
Las primeras canchas de pádel sociales de Mendoza estarán en Godoy Cruz
El intendente, Diego Costarelli, junto al subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, recorrieron la obra en construcción en el Parque San Vicente.
La selección argentina de pádel logró el título mundial al vencer a España en Qatar, el mismo país donde la Scaloneta ganó el Mundial de Fútbol 2022.
Pádel04/11/2024Argentina vuelve a hacer historia en Qatar. En esta ocasión, fue la selección masculina de pádel la que se coronó campeona mundial tras una emocionante final contra España. Los nombres de Agustín Tapia, Federico Chingotto, Martín Di Nenno, Franco Stupaczuk, Daniel “Sanyo” Gutiérrez, Valentino Libaak, Leandro Augsburger y Alex Chozas quedarán grabados en la historia de este deporte, bajo la dirección de los entrenadores Gabriel Reca y Rodrigo Ovide.
El título de campeones del mundo cobra un significado especial al haberse obtenido en Qatar, donde Argentina también alcanzó la gloria en el fútbol en 2022. Este nuevo triunfo en el pádel es una muestra más del talento argentino en el deporte, y Qatar se ha convertido en un lugar icónico para las conquistas albicelestes.
La final ante España fue un encuentro lleno de intensidad y emociones, donde cada punto fue luchado con determinación por ambos equipos. España, uno de los favoritos del torneo, ofreció una gran resistencia, pero el equipo argentino supo mantenerse enfocado y sacar ventaja en los momentos clave, llevándose el campeonato mundial.
La selección argentina de pádel estuvo compuesta por un grupo de jugadores de élite que han demostrado su habilidad y fortaleza en cada partido. Agustín Tapia y Federico Chingotto formaron una dupla imparable; Martín Di Nenno y Franco Stupaczuk aportaron su experiencia y calidad; mientras que Daniel “Sanyo” Gutiérrez, Valentino Libaak, Leandro Augsburger y Alex Chozas complementaron al equipo con su talento y entrega. Esta mezcla de experiencia y juventud fue clave para obtener el campeonato.
Bajo la dirección de Gabriel Reca y Rodrigo Ovide, el equipo mostró una estrategia sólida y una gran cohesión, aspectos que resultaron determinantes en el desenlace de la final.
Este título mundial consolida a Argentina como una potencia en el pádel, un deporte que ha crecido significativamente en popularidad y nivel competitivo en los últimos años. La Federación Internacional de Pádel ha destacado el impacto de Argentina en el desarrollo del deporte, y la calidad de los jugadores argentinos ha llamado la atención a nivel global.
Con esta victoria, el pádel argentino continúa abriéndose paso en el panorama deportivo internacional, sumándose a otros logros recientes del deporte nacional.
VIDEO: ESPN
El intendente, Diego Costarelli, junto al subsecretario de Deportes de Mendoza, Federico Chiapetta, recorrieron la obra en construcción en el Parque San Vicente.
Descubrí el primer campo de padel flotante del mundo, una propuesta sustentable que combina deporte y lujo.
El Auditorio Ángel Bustelo fue el escenario de la gala anual del pádel mendocino, que celebró a sus figuras más destacadas y anunció grandes novedades.
Del 5 al 7 de septiembre, Mendoza será sede del Grand Prix de tenis de mesa, con categorías menores, dobles, adaptados y maxis.
El esperado Torneo Naranja llega con todo a Mendoza y promete ser uno de los eventos deportivos más convocantes de la temporada
La institución deportiva presentó un programa único en Mendoza que busca garantizar que jóvenes atletas sin recursos puedan entrenar, alimentarse y desarrollarse en un entorno de alto rendimiento.
La academia deportiva abre sus puertas a jugadores infantiles, juveniles, amateurs y competitivos con un programa diseñado para llevar su nivel al máximo.
El evento será el miércoles 27 de agosto en el Aconcagua Arena.