
Actividades al aire libre para niños: primera salida de Verano CAM a El Salto Potrerillos
Este domingo 22 de diciembre, el Club Andinista Mendoza organiza una jornada de aventuras para niños con juegos, trekking, kayak y más en El Salto Potrerillos.
El montañismo combina deporte, exploración y respeto por la naturaleza, invitando a una conexión profunda con el entorno.
Andinismo27/10/2024El montañismo, también conocido como alpinismo, es una actividad que va más allá del simple ejercicio físico. Este deporte de aventura engloba distintas prácticas como el senderismo, la escalada en roca, la escalada en hielo, y otras modalidades relacionadas con la ascensión de montañas. Para sus aficionados, es una forma de vida que representa libertad, exploración y la constante búsqueda de superación personal.
A diferencia de otros deportes, el montañismo implica una filosofía de respeto y cuidado por el entorno natural. Las montañas, con su imponente presencia, ofrecen un espacio único para conectar con la naturaleza, pero también exigen un compromiso con la seguridad y una preparación meticulosa. El montañismo permite a sus practicantes experimentar una libertad única y la satisfacción de alcanzar cimas, donde el esfuerzo físico se entrelaza con el bienestar mental y emocional.
Para quienes deciden adentrarse en el montañismo, adquirir habilidades técnicas es fundamental. Desde el uso adecuado de equipos de escalada hasta el conocimiento de las rutas y condiciones climáticas, cada aspecto de la actividad requiere una preparación detallada. La práctica del montañismo incluye técnicas de escalada en roca, escalada en hielo y habilidades avanzadas de navegación en terreno agreste. Asimismo, el trabajo en equipo y la capacidad de tomar decisiones informadas se vuelven esenciales para garantizar la seguridad de todos los miembros del grupo.
Uno de los pilares del montañismo es la seguridad. A diferencia de otras actividades al aire libre, el montañismo puede presentar altos niveles de riesgo, lo que hace necesario planificar cada detalle y estar preparado para cualquier eventualidad. El aprendizaje continuo y el desarrollo de habilidades de supervivencia en la montaña son elementos clave para reducir los riesgos y fomentar una práctica segura. Equiparse adecuadamente, conocer las condiciones climáticas y entender los límites personales y grupales son aspectos fundamentales para enfrentar los desafíos de este deporte.
El montañismo promueve valores de ética ambiental y sostenibilidad, inculcando en los deportistas un profundo respeto por el entorno natural. Los practicantes de montañismo suelen seguir normas de "No Dejar Rastro", cuidando de no alterar los ecosistemas que visitan y participando en la conservación de los espacios montañosos. Esta responsabilidad hacia la naturaleza convierte al montañismo en una actividad enriquecedora, que fomenta un estilo de vida en armonía con el medio ambiente.
El montañismo no solo fortalece el cuerpo, mejorando la resistencia física y la fuerza, sino que también beneficia la mente. Estudios sugieren que estar en la naturaleza reduce el estrés y mejora el estado de ánimo. La combinación de desafíos físicos y mentales en el montañismo permite a los deportistas desarrollar habilidades de resiliencia, paciencia y determinación, cualidades que pueden aplicarse en la vida cotidiana.
El montañismo es mucho más que una actividad deportiva; es un camino hacia el autoconocimiento, el respeto por la naturaleza y la superación personal. La práctica del montañismo invita a explorar, a desafiar los propios límites y a conectarse profundamente con el entorno natural. En un mundo cada vez más acelerado, el montañismo ofrece la oportunidad de encontrar paz y libertad en las alturas, recordándonos la importancia de preservar nuestros recursos naturales y vivir en armonía con la naturaleza.
Este domingo 22 de diciembre, el Club Andinista Mendoza organiza una jornada de aventuras para niños con juegos, trekking, kayak y más en El Salto Potrerillos.
Un evento gratuito con clínicas deportivas, sorteos y el lema de sostenibilidad. Te esperamos el 14 de diciembre en el PDM.
Participantes de la Escuela de Montaña de Luján disfrutaron de una jornada de trekking en el Cerro Los Berros, fomentando deporte, trabajo en equipo y conexión con la naturaleza.
El campeonato internacional que dará inicio el 15 de junio en Estados Unidos, tiene el balón de juego que utilizarán los clubes. Mirá las imágenes.
El deporte es una de las actividades más enriquecedoras y desafiantes que una persona puede emprender. Sin embargo, el camino hacia el éxito deportivo no está exento de obstáculos, y es aquí donde el papel de la familia se vuelve crucial.
Jóvenes ciclistas de todo el país se entrenan en altura en Malargüe, preparándose para competencias internacionales.
Luján SC derrotó 4-2 a Gutiérrez SC como visitante y sumó tres puntos vitales en la Liga Mendocina. Con un gran nivel de juego, los dirigidos por Charly Hernández se impusieron con claridad.